Entradas

20 DE JUNIO "DÍA DE LA BANDERA" MAPA INTERACTIVO

Imagen
20 DE JUNIIO DÍA DE LA BANDERA BICENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE MANUEL BELGRANO. JUNTO A TU FAMILIA TE INVITAMOS A CONOCER MAS A NUESTRO PRÓCER ENTRANDO A ESTE INCREÍBLE MAPA INTERACTIVO. HACE CLIC AQUÍ :  MAPA INTERACTIVO MANUEL BELGRANO TIENEN QUE ESTAR MUY ATENTOS QUE EN BREVE LLEGARAN MAS AUDIOS DE NORMA SOBRE LA VIDA DE ÉL Y COMO CIERRE TAMBIÉN UN JUEGO DONDE PODRÁN CORROBORAR TODO LO QUE FUERON APRENDIENDO HASTA AHORA. ¡HASTA LA PRÓXIMA! ¡LOS EXTRAÑAMOS MUCHO! PAULA Y FERNANDA.

EDUCACIÓN FÍSICA

Buenos días alumnos y alumnas ¿cómo están? Espero muy bien. En esta oportunidad les propongo investigar sobre uno de estos dos deportes que voy a mencionar a continuación. Y luego responder las siguientes preguntas. Pueden elegir FÚTBOL  O HOCKEY. Responder:     Terreno de juego. Medidas. Y un pequeño dibujo de la cancha.     Cantidad de jugadores.  Duración  de los partidos.  Sanciones. Nombra dos y explícalas. Elegí un jugador o jugadora y redacta una breve descripción sobre su puesto en la cancha y características del mismo/a. Espero recibir pronto sus devoluciones. Les dejo un fuerte abrazo. PROFE YANI

ACTIVIDAD 16 - Criterios de divisibilidad

Imagen
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD Repasamos los criterios de divisibilidad que estudiamos en 6to grado. ·           A los números naturales que tienen exactamente dos divisores –ese mismo número y el 1- se los llama números primos . Por ejemplo 3, 11 y 19 son primos. El número1 no es primo porque no tiene dos divisores. El número 12 no es primo porque tiene más de dos divisores: 1, 2, 3, 4, 6 y 12. ACTIVIDADES:           1 .        Completa la tabla Si ingresan este número en la calculadora… …y le restan este número todas las veces que se posible… …¿es cierto que van a llegar a cero? 243 2 116 4 693 3 235 5          2.    ¿Será cierto que todos los números terminados en 3 son múltiplos de 3?   ...
Hola chiquis!!! Cómo están? Hoy continuaremos con la lectura de  MUJERCITAS.  Es muy importante que se pongan al día con el libro ya llevamos trabajado hasta el capítulo 13 inclusive , entre lecturas ,videos y audios que encontrarán en el blog y edmodo .(por ser un libro largo esta bueno que todos estemos juntos en este proceso).Insistimos porque es importante!!!! AHORA ESCUCHAMOS  EL CAPÍTULO 13 :   CASTILLOS EN EL AIRE P.D: Inviten a algunos de su familia a compartir estos diferentes momentos de lectura. Reiteramos Les pasamos el pdf del mismo nuevamente:  Click acá MUJERCITAS UN BESO Y GRAN ABRAZO VIRTUAL. LOS Y LAS EXTRAÑAMOS MILI Y FERNANDA

Inglés Preferences (Act 18)

                                                PREFERENCES I LOVE          😊😊😊  (amo)                   I   DISLIKE            😒(no me gusta) I LIKE           😊😊 (me gusta)               I   HATE                  😒😒 (odio) I ENJOY        😊 (disfruto)                    I  CAN´T STAND    😒😒😒( no tolero, no                                ...

Música: Haciendo música con flauta dulce o melódca

Iniciación con la flauta dulce y la melódica. Hola. ¿cómo están tanto tiempo? Espero que todos bien de salud. Pueden trabajar con este material en pdf. Vamos a hacer música con flauta o melódica Hay material sobre cómo comenzar con la flauta dulce y cómo empezar a tocar este instrumento. También hay material sobre la melódica. Al final están las actividades, si pueden filmarse o grabarse en audio para enviarlo sería lo ideal. Una canción por semana. Espero las respuestas. ¡Saludos a todos!

ACTIVIDAD DE ED. PLÁSTICA

Imagen
“ ¿QUÉ HACÉS? ¿ME CONOCÉS?” ¡Hola, chicos y chicas! Espero que estén muy bien, divirtiéndose con las propuestas de la escuela. En esta oportunidad, vamos a trabajar la tridimensión (como cuando hicimos las esculturas, ¿se acuerdan?), pero para realizar máscaras. ¿Se animan? Las máscaras, han acompañado a las personas desde el comienzo de la humanidad. Su significado ha variado a través del tiempo y de las diferentes culturas. No es lo mismo el uso de las máscaras en una tribu, por ejemplo; que en la Edad Media, en el teatro griego o en la actualidad. Máscara veneciana. Las máscaras, son objetos rituales: quiere decir que se utilizan en determinadas situaciones, ya que se cree que dan el poder de transformar a aquella persona que la use. Máscara africana. Algunos creían que con las máscaras podían contactar poderes espirituales de protección contra fuerzas desconocidas del universo. Una máscara, hará que quien la use, pueda representar un persona...

MANUEL BELGRANO!!!! Hola chichas, chicos, familia, esperamos estén muy bien.

CÓMO YA SABEMOS EN POCOS DÍAS (20 de junio) SE CUMPLE EL BICENTENARIO DE LA MUERTE DE NUESTRO GRAN PRÓCER  MANUEL BELGRANO... Hoy tenemos una propuesta diferente.  LOS INVITAMOS QUE JUNTO A TU FAMILIA  BUSCAR UN RINCÓN  QUE LES GUSTE DE LA CASA PARA NO PERDERSE  A NORMA , QUIÉN FUE MAESTRA Y CON SUS 87 AÑOS AÚN SIENTE GANAS DE ENSEÑAR. Ella  les irá contando en varios capítulos que subiremos día a día ,"La vida de   BELGRANO". HOY CAPÍTULO 1 : Hacer clik acá y a disfrutar de la escucha !!!!!!! Esperamos les haya gustado. Nos faltó decirles que después de la escucha.... Piensen y respondan: Sabían sobre Manuel Belgrano todo lo que comenzó contando Norma y que cosas sobre él te gustaría destacar? Esperamos respuesta , la misma puede ser respondida en familia ya que invitamos que la escucha fuera de esa forma. Daleeee nos gusta que nos respondan. Envién a la seño Milagros o  email de biblioteca.  bibliotecaescuela21de1@gm...

Ed. Física

Queridos alumnos y alumnas espero que se encuentren muy bien. En esta oportunidad los invito a ver un partido de Básquet de los JJOO 2018, y que realicen un propio análisis al respecto, teniendo en cuenta las características del deporte, los jugadores, y la cancha. Espero recibir devoluciones suyas pronto. Les mando un fuerte abrazo. Les dejo el link https://youtu.be/1_N4ObQhM2Q

ACTIVIDAD 15 - PROBLEMAS DE MÚLTIPLOS Y DIVISORES

PROBLEMAS DE MÚLTIPLOS Y DIVISORES RECORDEMOS (lo pueden repasar de la carpeta del año pasado): ·          Se dice que un número es divisor de otro si, al hacer la división del segundo por el primero, el resto es cero. Por ejemplo, 6 es divisor de 54 porque 54 : 6 = 9 y el resto es cero. También se dice que 54 es divisible por 6. ·          Un número es múltiplo de otro si el primero puede obtenerse como resultado de multiplicar el segundo por un número natural. Por ejemplo 54 es múltiplo de 6 porque 54 = 6 x 9. ·          Si un número es múltiplo de otro, entonces el segundo es divisor del primero. Por ejemplo, 54 es múltiplo de 6 y 6 es divisor de 54. ·          Se llama máximo común divisor   (DCM) entre dos o más números naturales al mayor de los divisores que esos números tienen en común. ·  ...