Entradas

ED. FISICA - NUEVA ACTIVIDAD

Imagen
Queridos alumnos: ¿Cómo están? ¿Cómo se adaptan a la cuarentena? Espero que día a día estén mejor. Esta vez les envío un texto para leer y luego responder preguntas. Cuando puedan las realizan. Si tienen dudas me envían al mail del grado. Y prepárense que pronto habrá un desafío para hacer… ¿listos?, pero un desafío en el que vamos a necesitar movernos un poco. ¡Pronto se los enviaré! Un cariño grande YANI PROFE DE ED. FÍSICA .

CIENCIAS SOCIALES - Actividad 5

ACTIVIDAD 5: El gobierno y la democracia en la Argentina 1)     Leé con mucha atención las páginas 13, 14 y 15 del libro “Biciencias 7”. 2)     Resolvé, en tu carpeta o en la computadora, las actividades propuestas en la página 15.

CIENCIAS NATURALES - Actividad 2

Imagen
Actividad 2 TRANSFORMACIÓN  DE MATERIALES   Lola y Lila están en la cocina, ayudando a su mamá a cocinar una torta. Lola mira unas manzanas que cortaron a la mitad y dice: “¡Ma! ¡Las manzanas, que estaban blancas, se pusieron todas marrones!”. La madre responde: ”¡Uy! ¡Se están oxidando!. Vamos a preparar rápido la torta”. Lila, que está mirando por la ventana, ve su bicicleta y dice: “Mi bici también está oxidada. ¿Será lo mismo que le pasó a las manzanas?” Respondan las preguntas que figuran a continuación: 1. ¿Qué quiere decir que algo se “oxide”? ¿Se oxidaron las manzanas y la bici? ¿Por qué? 2. La oxidación, ¿es una mezcla? ¿Es un cambio de estado? Justificá tu respuesta. 3. ¿Se podrá recuperar la manzana para que vuelva a ser como era antes de oxidarse? Todo el tiempo, tanto alrededor de las personas como en el interior del cuerpo, los materiales se están transformando. Reflexionemos un poco sobre esta cuestión y registremos en el cuaderno n...

MATEMÁTICA - Actividad 8

Valor posicional del sistema de numeración ( Por favor enumerar las hojas para poder organizar la tarea y la corrección cuando la suban) 1.         Escribí 547.283 en la calculadora. a)        Sin borrar el número, encontrá un único cálculo que permita que en el visor aparezca 547.183. b)       Y desde el número original, ¿qué único cálculo permite que aparezca 567.283? c)        ¿Y, también desde el número original, para que aparezca 2.547.283? 2.          Escribí 46.578 en la calculadora a)        ¿Cuántas veces habría que restar 100 para que la pantalla aparezca un 0 en lugar del 5? b)       ¿Cuántas veces habría que restar 1.000 para que aparezca un 0 en lugar del 6? c)        ¿Cuántas veces habría que restar 1.000 para que apar...

MATEMÁTICA - Actividad 7

Imagen
PROBLEMAS NUEVOS PARA CÁLCULOS CONOCIDOS        1 -      a) Desde 2.469   se resta de 10 en 10. ¿Cuál es el número más cercano a 0 que se alcanza?              b) ¿ Y si se restara de 11 en 11?             2- U na planta de producción de cuatriciclos recibió una entrega de 6.746 neumáticos. a)        ¿Cuántos cuatriciclos se pueden armar? b)       Si sobran neumáticos, ¿cuántos habría que pedir como mínimo para completar el armado de un cuatriciclo más?         3 -    Un hotel encarga para cada desayuno 37 docenas de medialunas. Si aprovecha la oferta del día, ¿cuántas “promos” tendría que pedir?                                      ...

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE - Actividad 6

ACTIVIDAD N° 6 El texto expositivo ·          Trabajo con las páginas 11, 12 y 14 del libro. 1)     Leé con atención las páginas 11 y 12: Troya Troya, también llamada Ilión, es una antigua ciudad del Asia Menor que tiene un lugar destacado tanto en la literatura como en la arqueología. La leyenda de la guerra de Troya es un tema central de la antigua literatura griega y constituye la base de la Ilíada, atribuida al poeta Homero. Aunque la naturaleza real y el tamaño del emplazamiento histórico son objeto de debate entre los especialistas, las ruinas de Troya en la colina de Hisarlik (en la actual Turquía) constituyen un sitio arqueológico clave, ya que sus varios estratos ilustran el desarrollo gradual de la civilización en ese ámbito.   Geografía La antigua Troya se encontraba en un punto estratégico en el sur de la entrada de los Dardanelos (el Helesponto de los antiguos griegos), un estrecho que une el ma...

INGLÉS - Correct the mistakes Act 4

                                              CORRECT THE MISTAKES There is a mistake in all of these sentences. Can you find them? Write the correct sentence under the wrong one, please          LOOK!     For example        1- I playing tennis now     X                                                     I AM playing tennis now    (correct)       2.      She is sing now   X           ____________________________________     3.  ...

BIBLIOTECA - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas.

Imagen
¡Hola! ¿Cómo están? Una vez más acompañándolos desde biblioteca. El día 2 de Abril conmemoramos el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. En esta oportunidad les queremos compartir el siguiente documental: Un viaje a Malvinas Un viaje a Malvinas" es un documental acerca del primer viaje de alumnos de una escuela pública argentina, "Soldado José Honorio Ortega", a la Islas. El mismo está enmarcado dentro del proyecto "La vida de un héroe", intentando descubrir un poco más acerca de la vida de él y de la Guerra transcurrida en ese territorio. Está dividido en 4 partes Primera parte: Segunda parte:     Tercera parte: Cuarta parte:

MATEMÁTICA - Geometría - Actividad 2

Imagen
GEOMETRÍA Actividad 2 Usá los elementos geométricos necesarios para realizar las actividades.

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE - Actividad 5

ACTIVIDAD N° 5 Características de los mitos ·          Leé con atención: ¿Qué es un mito? Un mito es un  relato tradicional, sagrado, dotado de carácter simbólico , que usualmente relata acontecimientos extraordinarios y trascendentes involucrando a seres sobrenaturales o fantásticos (como dioses o semidioses, monstruos, etc.), y que funcionan en el marco de una mitología o una cosmogonía (concepción del  universo ) determinada. Por ejemplo, los mitos de la Grecia antigua respondían a su  cultura  religiosa y al modo en que entendían el universo y se explicaban su origen, por lo que sus héroes, dioses, monstruos y episodios tradicionales,  heredados oralmente (y luego por escrito) de generaciones previas , contenían toda esa carga cultural tan específica. Los mitos no tienen testimonio histórico, es decir, no son comprobables, a pesar de que por lo general  se consideran verdaderos o válidos en la cultu...